
lunes, 23 de marzo de 2009
Auxilio, Maxine Woodside me habla en sueños

domingo, 8 de marzo de 2009
A caminar...

Hoy 8 de marzo de 2009 por primera vez en mi vida participé en una “carrera” y la entrecomillo porque si, de hecho hubieron miles y miles de mujeres que si corrieron, pero yo, conociéndome, corrí 200 metros en lo que saludaba a Faisy y el resto de los 10 kilómetros los caminé.
Desde que me enteré de la actividad me dio mucha emoción porque además fue una carrera con causa, las ganancias estuvieron destinadas a la Fundación CIMAB que apoya a las mujeres con cáncer de mama.
Eran las 5:45 y el despertador sonó… estuve lista las 6:19 que mi amiga La Abogada estuvo por mi, pero no fue hasta las 8 con 9 minutos que se dio el disparo de salida.
Ya sinceramente desesperada por la voz aguda y los comentarios sin rumbo de Gaby Ramírez prendí el radio en La Z "Salvajemente grupera", justo, justo cuando se escuchaba la voz de Jenni Rivera:
“…lo mejor que te pasó, fue conocerme a tu edad, no te olvidarás
quien fui, eso lo puedo juraaaar… Inolvidable…”
Así que decidí que la selección musical de esa mañana estaría a cargo del 107.3, dónde además descubrí que ya hicieron su agosto en pleno marzo, regalando dinero a los radioescuchas “a nombre de Gael García Bernal”, por el gran éxito de “Quiero que me quieras”.
Además me di cuenta que los de Pesado están en "crisis creativa"… por así decirlo… siempre hemos escuchado como con singular alegría nos cantan a toooodas las mujercitas hasta de que nos vamos a morir y ahora me salieron con la jotería de “..cambio y fuera… y fuera de aquí”, buuuuuuuuu. No me gustó.
Lo que si me gustó fue ver la cantidad de hombres que apoyan a sus mujeres, desde el que se despertó mas a fuerzas que de ganas para acompañar a la dueña de sus quincenas, hasta el que corrió a su lado sin importarle que no estuviera oficialmente en la carrera.
Un caso en particular que me llamó la atención fue el de un hombre que se puso peluca y portó camiseta de la carrera, con número y todo.
El corrió los 10 kilómetros de espaldas y frente a su mujer, ella rellenita sobre todo de la cintura para abajo, era visible que le costaba trabajo mantener el paso, pero el ánimo era imposible que lo perdiera, pues le tomaba fotos, le decía palabras alentadoras… a ellos los perdí como en el kilómetro 2.5, pero mas tarde los vi cruzar la meta.
Mas adelante en el Km. 7, el insistente voltear de una señora de canas, que pidió la camiseta mas grande y le quedaba a manera de vestido, de muy buen humor y mejor disposición, me hizo preguntarle ¿qué buscaba?.
Ella con sonrisa en pleno me contestó que a una amiga, porque había asistido con su nuera, pero ella si corrió, entonces ya la había perdido pero de su amiga no tenía ni la menor idea.
Así siguió por un momento la conversación porque la pasé… más adelante que le corre y me pasa y así estuvimos por los últimos 3 Km. Hasta que Yolanda Freyre (su nombre) atravesó la meta 3 minutos antes que yo, que llegué una hora 42 minutos después del banderazo de salida.
Dentro de mi experiencia, le comenté a mi amiga La Abogada, que por fuerza de ir recorriendo el mismo camino, lo único que ves es la parte posterior de las corredoras, lo cual no solo me permitió ver los diferentes colores de tinte que muchas usan, o la cantidad de peroxido que se ha comprado en el país.
También pude observar que todas tenemos el trasero diferente, ninguno se parecía... lo cual me hizo caer en cuenta que son como la lengua del ser humano o las huellas digitales, únicos e irrepetibles, como todas nosotras.
sábado, 7 de marzo de 2009
Historias de fans

La cosa se complica cuando el numerito está montado a manera de alfombra roja (azul, verde, rosa o incluso de petate como la de “Santos Peregrinos”), en la que el área de prensa está delimitada para dividir el espacio entre el famoso y la prensa, pero no entre la prensa y los fans, de manera que estos últimos entran y toman por asalto los espacios que necesitamos para trabajar…
- ¿Cuál novio?
- Pues Juan Manuel Bernal…
- ¿Y ese quién es?
martes, 3 de marzo de 2009
Crueldad entre hermanos

Ya tengo varios días que me acuerdo de una anécdota que mi Mamá cuenta con singular alegría.
A decir verdad yo no lo recuerdo, pero si suena a algo que yo le hice a mi hermano.
Cuenta mi Mamá que una tarde de otoño, cuando yo tenía aproximadamente 4 años y mi hermano 6.
Ellos dos estaban viendo la televisión, tranquila y plácidamente, cuando de repente entro al cuarto y me le dejo ir a los golpes a El Negro (mi hermano).
Mi mamá me detuvo de las muñecas y me preguntó porque lo hacía, que si el me había pegado primero.
Mi respuesta fue contundente…
“No, pero por si pensaba hacerlo”.
Lo cual que me lleva a recordar una anécdota de una amiga que al igual que yo es la única hija mujer, nada mas que a ella le tocó más pues tiene no uno sino dos hermanos.
Por lo regular a ellos no les gustaba jugar con nosotras, al menos en mi caso, cuando mi Mamá solicitaba tal cosa a El Negro, este siempre se rehusaba.
Platicando con mi amiga La Empresaria, me di cuenta que a ella le pasaba lo mismo y me compartió que en una ocasión su mamá obligó a sus dos hermanos a jugar con ella.
Por alguna razón, la mamá se alejó de donde estaban jugando y cuando regresó se encontró a mi amiga sentada en una silla, afuera de la habitación donde los otros dos jugaban.
Al entrar la mamá, molesta porque no se había seguido su orden, el mas grande de los niños repeló porque su hermanita, si estaba jugando.
Cuando la mamá preguntó que si como era eso posible porque ellos dos estaban adentro y ella afuera, el contestó:
“Estamos jugando al doctor y ella está en la sala de espera”